Audita el IFE nuestros gastos, pero no investiga los delitos electorales del PRI; AMLO

Uruapan, Michoacán, a 1 de junio de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Muy buenos días. Buenos días. Ánimo. Ánimo. Ánimo.

Nos da mucho gusto celebrar, el llevar a cabo esta rueda de prensa en Uruapan, en Michoacán.

Decidimos hacer dos días de visita, de recorridos por las regiones de Michoacán, por los pueblos de Michoacán. Hoy vamos a estar también en tres actos, ayer hicimos, como les consta a ustedes, estuvimos en Uruapan, Apatzingán y Zitácuaro y vamos también a visitar hoy tres regiones de Michoacán.

Me da muchos gusto estar aquí, nos fue bien en Michoacán, este es un estado afectado por la inseguridad y por la violencia y ayer hice el planteamiento no sólo para Michoacán, sino para todo el país, de aplicar una nueva estrategia en materia de seguridad pública, para garantizar a todos los mexicanos la paz.

Vamos a serenar al país, es mi compromiso, y lo vamos a hacer aplicando una política con tres decisiones fundamentales: primero, va a consistir en crear una atmósfera de progreso y de justicia. Lo primero será atender las causas del delito. Todos sabemos que la violencia se desató por la falta de desarrollo, por la falta de crecimiento económico, por la falta de trabajo, de oportunidades de empleo y también por el abandono a los jóvenes, a los que se les cerraron las puertas y no se les da oportunidad ni de trabajo ni de estudio.

Eso es lo primero que vamos a atender. Vamos a echar a andar la economía que no ha crecido, habrá crecimiento económico, se generarán empleos, vamos a atender el grave problema de la pobreza, de la desigualdad, va a haber un ambiente –repito—de progreso y de bienestar y esto va a crear una atmósfera distinta, no es desencanto ni la frustración, vamos a crear una atmósfera para que se tengan motivos, para trabajar, para vivir, para ser felices en México, en todas las regiones del país, en todos los estados del país.

Lo segundo va a consistir en combatir a fondo la corrupción, porque la falta de honestidad ha llevado también a la inseguridad y a la violencia. Vamos a nombrar a ciudadanos honestos en todo lo relacionado con la seguridad pública y la procuración de justicia. Por eso he propuesto que Bernardo Bátiz sea el nuevo procurador de Justicia de la República y Manuel Mondragón, que es actualmente el secretario de Seguridad Pública del DF, se hará cargo de la Secretaría de Seguridad Pública federal, y voy a tener mucho cuidado en la designación, en el nombramiento del próximo secretario de la Defensa y del secretario de Marina.

Pero lo mismo, vamos a cuidar que en mandos superiores y medios, de todas las corporaciones policiacas haya gente incorruptible, esto es básico, el pintar la raya, el tener una línea divisoria, el que haya una frontera muy clara, muy bien definida entre delincuencia y autoridad, que no se mezcle la delincuencia con la autoridad, como ha venido sucediendo, que se pueda diferenciar muy bien quién es autoridad y quién pertenece a la delincuencia, porque eso es también lo que ha ocasionado el problema de la inseguridad y de la violencia, la falta de autonomía, de independencia de las autoridades, que no deben estar, de ninguna manera, subordinadas a la delincuencia.

Cuando hablo del combate a la corrupción, añado también que se va a terminar con la impunidad, combatir la corrupción y la impunidad implica actuar con amplitud, no sólo castigar a unos y proteger a otros, sino aplicar la ley por parejo, se va a combatir la delincuencia común y se va a combatir también la delincuencia de cuello blanco, para que todos entendamos de que tenemos que actuar con rectitud, todos.

Que no quede la menor duda que ni siquiera se insinué de que el gobierno castiga a unos y persigue a unos y protege a otros, se va a aplicar la ley, se va a hacer justicia por igual, por parejo, el que cometa un delito, sea quien sea será castigado.

Lo tercero, en este plan, en esta estrategia, será el manejo eficaz, coordinador y profesional en todo lo relacionado con la seguridad pública. Esto va a implicar el que yo maneje de manera directa todo lo relacionado con la seguridad y la procuración de justicia.

No voy a delegar este asunto, como no lo hice cuando fui jefe de gobierno de la ciudad de la ciudad de México, a las seis de la mañana voy a tener un acuerdo con el gabinete de seguridad Pública. Me voy a reunir todos los días, a las seis de la mañana, con el secretario de Gobernación, con el procurador, con el secretario de Seguridad Pública, con el secretario de la Defensa y con el secretario de Marina.

Vamos a recibir en esa reunión diaria el parte de lo sucedido en las últimas 24 horas en todo el país y vamos a tomar decisiones. Cuando hablo de todos los días, incluyo sábados y domingos. Vamos a tener toda la información y vamos a actuar todos los días.

No voy a tener una reunión semanal o quincenal, no me van a estar solo entregando tarjetas, para informarme de lo que está sucediendo en el país. También vamos a que haya una completa coordinación, una estrecha coordinación entre todas las dependencias encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia del gobierno federal y voy a tener una comunicación permanente con gobernadores, presidentes municipales.

Es importante el trabajar de manera coordinada en todos los niveles de gobierno, los gobiernos municipales, estatales y el gobierno federal. También en este propósito de darle seguimiento permanente al problema que más le preocupa a los mexicanos, que es el de la inseguridad y de la violencia, vamos a sesionar y a reunirnos no solo en Palacio nacional, sino también en las distintas regiones del país.

Habrá un gobierno itinerante, la sede del gobierno de la República va a estar en todo el país, en todo el territorio, estas reuniones se harán en ocasiones en las distintas regiones. Ayer hablé de esto en Apatzingán, vamos a gobernar al país en ocasiones desde Apatzingán, desde donde se requiera, para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública.

Vamos a complementar esta acción con la creación de una policía federal profesional, bien capacitada y moralizada, va a haber una nueva policía federal nacional. Esto va a permitir que poco a poco, de acuerdo a lo que vaya sucediendo, se va a ir retirando al Ejército de las calles.

Tenemos que cuidar esa institución, no socavarla, se trata de una institución fundamental para la República, no debe el Ejército realizar funciones de seguridad pública, no lo establece la Constitución, se usó al Ejército por la emergencia, por las circunstancias tan difíciles en que están muchas regiones del país, pero tenemos que regresar a la normalidad. En la medida en que formemos a esta nueva policía, va a ir entrando a cumplir sus funciones y el Ejército va a ir saliendo.

No significa que por decreto vamos a sacar al Ejército de las calles, porque sería en las circunstancias actuales, porque sería dejar en completa situación de desamparo a muchas regiones del país, en estado de indefensión a muchos, estoy muy consciente de eso.

Pero sí el propósito es ir normalizando la situación en el país. No podemos vivir en un estado de excepción, tenemos que regresar a la normalidad democrática en todo. También vamos a hacer un trabajo coordinado con todas las instituciones financieras para seguirle la pista al dinero. Tenemos que cuidar todo lo relacionado con el lavado de dinero.

Vamos a convencer al gobierno de Estados Unidos de que no se permita la entrada de armas al país, vamos a sellar la frontera en este tema. En fin, tenemos un plan que se va a aplicar para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública en México. Esto es en términos generales lo que quería yo comentarles.

Noticias Relacionadas:

Hallan mujer encobijada a la orilla del Canal La Compañía en Nezahualcóyotl
Asistiré al debate entre presidenciales convocado por jóvenes: López Obrador
Asesinan a María García Camacho, mujer policía de Ecatepec

URL: http://www.mexico-noticias.info/?p=5753

Escrito por el jun 1 2012. Archivado bajo Política. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada

Categorías

Archivos

Galería de Fotos