Localizan en El Salvador a niña Valeria, sería vendida en Europa
Estado de México.- Cuando la imagen de la pequeña Valeria, distribuida por autoridades del Estado de México, llegó hasta el televisor de la señora Quezada, habitante de la provincia de Sonsonate, al oeste de El Salvador, el caso estuvo destinado a tener un final exitoso.
La mujer no dudó en actuar de inmediato, una vez que reconoció que la niña desaparecida en Texcoco, Estado de México, era la misma que estaba con sus vecinos y a la que había visto en el programa ‘Laura en América’.
En la reconstrucción de cómo ubicaron a la menor, se establece que la mujer tomó el teléfono y llamó a su sobrino Faustino Quezada en Austin, Texas, pues creía que allá grababan el programa. Cuando habló con él le dijo que unos vecinos tenían a “la niña que salió en la televisión”.
La señora Quesada no tenía duda de que la niña era la misma que se habían robado el 1 de abril pasado en un mercado de Texcoco, con el engaño de que le iban a regalar un conejo.
Además de llamar a su sobrino, se comunicó con la Policía Nacional Civil y les pidió que fueran por la pequeña, a la cual un hombre había “encargado” en casa de los vecinos de la señora Quezada con la promesa de que regresaría al día siguiente por ella.
Más tarde, los agentes la rescataron y detuvieron a Nelson Vladimir Valencia Masin, un salvadoreño de 42 años que tenía a la niña y que al ser detenido confesó que pretendía llevarla a Europa, donde ya tenía un posible comprador.
El aviso en México
A las 5:00 de la tarde del viernes 12 de abril sonó el teléfono del secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Horacio Duarte. Tenía una llamada desde Estados Unidos con información sobre Valeria, quien para ese momento cumplía 12 días desaparecida.
El interlocutor del funcionario aseguraba que había información de la niña cuya imagen y datos fueron distribuidos a través de la Alerta Amber, especializada en la búsqueda de menores robados o extraviados.
Faustino Quezada le dio la noticia: “A la niña Valeria la tienen en Sonsonate, en El Salvador”, le dijo. Instantes después las autoridades de Texcoco contactaron a las del país centroamericano. Hablaron con la Policía y le pidieron que fotografiara a la menor.
La imagen llegó por correo electrónico. Ahí estaba la pequeña Valeria; tenía un peinado de dos coletas y estaba vestida con una blusa de tirantes y un short. Ya no llevaba la playera naranja con flores ni el pantalón negro que le puso su mamá el día que desapareció.
Las autoridades municipales llamaron entonces a su mamá, Ana Cecilia; le mostraron la fotografía y junto con ella se enlazaron por videochat hasta El Salvador.
Para confirmar que era ella le hicieron tres preguntas a la niña:
−¿Cuál es tu dulce favorito?
−El Pelón de chile.
−¿Qué caricatura te gusta?
−El Miky.
−¿Cómo se llama tu abuelo?
−Pedlo.
Al escuchar las respuestas, las lágrimas invadieron a la mamá de Valeria. Escuchar de nuevo que su hija no puede pronunciar la letra “r” y que por eso le decía Pedlo a su abuelo Pedro, la hizo llorar.
Los familiares de la pequeña gritaron: “¡Esta viva!, ¡Esta viva!”. La pequeña entonces sonrió y luego empezó a llorar al ver a su abuelo y a su madre, mientras integrantes de la policía civil de El Salvador le preguntaban, ¿De dónde eres? Y Valeria respondía: De plaza Bicentenario.
No había duda, la menor en esa pantalla era su hija. Estaba a miles de kilómetros, pero sana, y Ana Cecilia sabía que pronto estaría de regreso. La tarde de ayer, las autoridades federales y estatales trajeron de regreso a Valeria a su casa de Texcoco.
Me dio una alegría muy inmensa: mamá de Valeria
Después de 13 días de no saber su paradero, Ana Celia de Jesús Medina volvió a estrechar a su pequeña Valeria de cuatro años, quien le fue robada en Texcoco el 1 de abril y fue hallada en El Salvador.
La niña fue encontrada luego de que un sujeto la dejó abandonada en esa comunidad, y fue reconocida por vecinos por una imagen que habían visto en los medios de comunicación.
El procurador de justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, detalló que después de identificar a la menor se estableció comunicación con las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Procuraduría General de la República y con la embajada mexicana en El Salvador, así como con las autoridades salvadoreñas, para llevar la repatriación.
Ayer en un comunicado, la cancillería informó que la menor de cuatro años llegó a la Ciudad de México acompañada por un funcionario de la embajada de México en el país centroamericano.
Valeria arribó al aeropuerto de la Ciudad de México a las 10:00 horas, donde la esperaba su madre Ana Cecilia, “estaba muy nerviosa, después de no tenerla tantos días, verla es muy bonito. Le di un abrazo, me dio una alegría muy inmensa”, narró en la puerta de su casa.
Agradeció a quienes le apoyaron para el feliz regreso de la menor, “No nada más fue el apoyo de las instituciones, fue también de la gente que adoptaron a mi niña como suya, más que nada a ellos, a personas que ni siquiera nos conocían, preguntaron ¿de qué manera apoyamos?, ustedes saben que gracias a ellos es que Vale está con nosotros”, señaló.
La Procuraduría confirmó que la menor se encuentra perfectamente de salud, pues después de que arribó a México y fue entregada a su madre, fue trasladada para que fuera valorada por los médicos y por el Ministerio Público, para dar fe de su estado físico.
Mientras tanto, Nelson Vladimir Valencia Masin, quien está detenido en El Salvador implicado en el robo de Valeria Hernández, será acusado ante un tribunal por los delitos de tráfico ilegal de personas y privación de libertad, informó la fiscalía.
La jefa de la Unidad Fiscal Especializada de Tráfico Ilegal y Trata de Personas, Smirna de Calles, declaró a la prensa local que investigara a fondo el asunto porque no se explican como una niña pudo viajar sola con un sujeto, sin mayores contactos y pasando por diferentes países sin que nadie sospechara nada.
Por otro lado, la Procuraduría de Justicia del Estado de México informó que lleva a cabo una investigación para determinar si se trata de una banda dedicada al robo de menores y los detalles de la sustracción de la niña, para lo cual están en coordinación con la Policía salvadoreña.
Ayer, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas señaló “he instruido al procurador Miguel Ángel Contreras Nieto para que se lleve a cabo una investigación y podamos esclarecer estos hechos y en su caso sancionar severamente a quienes hayan incurrido en la comisión de algún posible delito”.
Agencias
Noticias Relacionadas:
Más Noticias Relacionadas
URL: http://www.mexico-noticias.info/?p=12003
Comentarios recientes